Quantcast
Channel: poesía – Jot Down Cultural Magazine
Browsing all 192 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lorca nos sigue interpelando desde su tumba sin nombre

Federico García Lorca. Fotografía: Cordon. Hace un siglo, Federico García Lorca era un estudiante de poeta que escribía sus Impresiones y paisajes y empezaba a ensayar su personalísima interpretación...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Luis Alberto de Cuenca: «Es una pena que haya gente que mezcle el compromiso...

Fotografía: Begoña Rivas Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 22 Nos recibe en su despacho ese rostro que a Bogart le añade la mirada épica de Homero. La...

View Article


El talento en tiempos del coaching

Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 33 Hay gente que tiene talento y hay gente que no, les supongo al corriente de esta vulgar obviedad. O quizá no, quizá...

View Article

El pecado de Borges

En una obra tan pudorosa como la de Jorge Luis Borges, llama la atención «El remordimiento», un soneto enfático, patético, autocompasivo (cualidades que Borges detestaba) y decididamente confesional:...

View Article

Zona de rescate: Los seres imposibles, de Antón Castro

Antón Castro es uno de los nombres imprescindibles del periodismo cultural español, pero para mí su prestigio debería ser esencialmente literario porque todo lo que Antón Castro escribe —reseñas,...

View Article


Meditaciones en una emergencia: Don Draper y Frank O’Hara

Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 12  1 Hagamos un esfuerzo y retrocedamos unos años, pocos, hasta el día del estreno de la segunda temporada de Mad...

View Article

Wolfgang Borchert: el mal soldado, el buen hombre

Y cada vez que veían a un hombre, le disparaban. Y siempre era un hombre que no conocían de nada. Y que no les había hecho nada. Pero le disparaban. Para eso alguien había inventado su ametralladora. Y...

View Article

Los poetas malos

Todos los poetas son malos, hasta los buenos; su canción es canto de sirena que confunde, seduce y encadena tu pobre corazón. Decía Neruda que todos los poetas son buenos, incluso los malos. Pero no...

View Article


Abba Kovner: poemas de muerte

«Fuimos asesinados. Vengadnos y recordadnos». (Pintada encontrada en las ruinas de diferentes sinagogas tras la liberación por parte de los ejércitos aliados de los territorios invadidos por las tropas...

View Article


Crónica del primer libro porno

Roma volvía a ser Roma, con las tabernas otra vez abiertas tras una larga prohibición, y el alcohol y la prostitución permitidos de nuevo. También los pasquines, poemas anónimos, volvían a colgarse en...

View Article

Maldita posteridad

Enoch Soames era un poeta que soñaba con ser un genio, un ídolo, al que el tiempo nunca pasase por encima, olvidándolo. Pero fracasó. El futuro lo engulló. Al cabo del tiempo solo resultó un ser...

View Article

¿Cabe lo genuino en tres minutos?

¿A quién le gusta la poesía? Para empezar, suponemos, a los poetas. Parece lógico, natural y hasta necesario que a un artista, cuando menos, le agrade la disciplina en que trabaja y a la que dedica una...

View Article

Corresponsal en el mundo de los ovnis

Fotografía: Begoña Rivas El 5 de septiembre de 1968 la Gran Vía de Madrid vivió una estampa venida del futuro. De un minuto para el otro, se atascó de coches. Como en una película de Hollywood, los...

View Article


La otra cara de Edgar Allan Poe

Este texto ha sido finalista del concurso DIPC de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2019. 19 de enero, 1:49 de la madrugada. Un hombre con abrigo largo y bastón de empuñadura dorada se adentra...

View Article

El vértice de la pirámide: Brossa, la sextina y el sudoku

Estamos —o deberíamos estar— celebrando el centenario del nacimiento de Joan Brossa, uno de los grandes poetas/artistas del siglo XX, cuya insobornable vocación interdisciplinaria lo convirtió en un...

View Article


El porvenir de la ilusión: realidad virtual y ficción hiperreal

Las ideas se tienen; en las creencias se está. (Ortega y Gasset) No es casual que la expresión suspension of disbelief fuera acuñada por Samuel Taylor Coleridge, uno de los fundadores del romanticismo...

View Article

¿Qué me importa sufrir si soy poeta?

Armando había venido a este mundo a sufrir, que es a lo que vienen los poetas. En el lugar que ocupa su apellido debió haber lucido un «García» poco literario, heredado de su madre, una vasca que había...

View Article


Jaime Gil de Biedma, poema

No es la metáfora, es la metonimia la clave y el emblema del poeta, que quiere ser sus versos. La carne se hizo verbo Como coordinador de Hora de poesía, tuve el privilegio de ser uno de los primeros...

View Article

Los naipes del tahúr

Consideremos el siguiente soneto mutilado de Jorge Luis Borges, primera parte del díptico «Ajedrez»: En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El … los demora hasta el alba en su...

View Article

Es evidente

(Acerca de un libelo contra Tierra negra con alas publicado en Babelia) Sé que es norma de dignidad que un autor no responda a una reseña negativa, norma con la que he tratado de cumplir siempre. Pero...

View Article
Browsing all 192 articles
Browse latest View live